MEO Arena / Regino Cruz y SOM

El MEO Arena es de las arenas más grandes arenas cubiertas de toda la Unión Europea, y es la más grande en Portugal. Se construyó en el 1998, para el Expo98, que hace que fuese una parte de esta edad de oro arquitectónica. Cuando formó parte del Expo, se llamaba el “Pavilhão da Utopia” y llegó a llamarse el “Pavilhão Atlântico” hasta el 2013, cuando se le dio el nombre de MEO Arena por su mayor patrocinador. El diseñador del edificio es Regino Cruz, de Portugal, quien trabajó con el grupo Skidmore, Owings & Merrill (SOM), quienes se han encargado de diseñar diversos estadios olímpicos como las de Manchester y Berlín.

La forma de la arena se parece a una nave espacial, para ir con el estilo futurístico de la era. Sin embargo, se usó mucho la madera, un material natural, porque el Expo celebraba los océanos del mundo y los descubrimientos portugueses del siglo 15, y en ese entonces se navegaba en barcos de madera. El edificio también tenía metas sostenibles, ya que una de las metas principales del diseño era la conservación de energía. La fachada principal se orienta hacia el sur, que incrementa su accesibilidad de la energía solar en los meses invernaderos y previene que llegue sol directo en los meses veraniegos.

meo

Plano del interior, con la capa hecha de madera debajo del techo.

meo3

Uso como espacio de concierto.

meo4

Uso del espacio interior como arena deportiva – un espacio completamente multi-uso.

meo5

Vista arial.

meo2

Advertisement
Standard

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s